Estructura de un balance de prueba 




La estructura del balance está dividida en activos y pasivos. El activo recoge todos los bienes y derechos que posee la compañía. Más especificamente, los activos se dividen en inmovilizados (inversiones a largo plazo), existencias, realizables y disponibles.

En el pasivo se encuentran los fondos propios, exigibles a largo plazo y exigibles a corto plazo. Cada una de las partidas mencionadas incluye un número de sub-partidas. Éstas varían con el tamaño de la compañía, el tipo de sociedad y el régimen de contabilidad.



El Balance de Situación Pyme cuenta en su estructura con dos partes: Activo, por un lado, y Patrimonio Neto y Pasivo por otro.

Básicamente, el activo son los bienes y derechos que tiene la empresa y patrimonio neto y pasivo son los recursos con los que se han conseguido (o financiado) esos bienes o derechos.

Y así, el patrimonio neto está formado por las aportaciones de los socios y los fondos generados por la empresa al ir obteniendo beneficios, y el pasivo engloba todas las deudas de la entidad.

Con un ejemplo se ve claramente:

El único bien con el que cuenta la empresa “Lágrimas en la Lluvia” es un edificio que costó 30.000 euros. Se pagó con 10.000 euros que pusieron los socios al constituir la sociedad y los20.000 restantes con un préstamo que se obtuvo y que se tendrá que devolver dentro de 3 años.

Aplicando lo anterior,
  • Si el activo son los bienes y derechos que tiene la empresa, el activo de “Lágrimas en la Lluvia” está formado por el edificio y su valor asciende a 30.000 euros
  • Las aportaciones de los socios y los recursos generados por la entidad son los fondos propios, por lo tanto, la entidad tiene unos fondos propios de 10.000 euros, que son los que aportaron los socios en su día.
  • Por último, el préstamo es una deuda, por lo que el pasivo asciende a 20.000 euros.



No hay comentarios:

Publicar un comentario